CONOCIENDO DEL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.
- LIC. FRANCISCO JAVIER MONDRAGON PALACIOS
- 13 ago 2016
- 2 Min. de lectura

En nuestra cultura la relación entre gobernantes y gobernados adquiere una característica muy particular, pues generalmente los ciudadanos aceptan como incuestionables las decisiones gubernamentales, sin saber que todos los actos u omisiones de las mismas, pueden ser sujetas a revisión de un órgano administrativo denominado Tribunal Contencioso Administrativo, Este Tribunal es el encargado de examinar la legalidad en el actuar de toda dependencia o entidad de la administración pública, sin embargo con asombro podemos ver a diario en los pasillos de las distintas oficinas gubernamentales, a un buen número de personas buscando una audiencia con los distintos funcionarios estatales o municipales, para tratar de convencerlos que sus decisiones fueron injustas, con la esperanza de que reviertan sus propias determinaciones, sin saber que a partir de que conocen de alguna actuación gubernamental que estimen les perjudica, empieza a correr un plazo para interponer el denominado Juicio Contencioso Administrativo que pudiera invalidar dichas medidas.
Muchas personas estiman que el imponer una demanda pudiera ser contraproducente, pues en el imaginario colectivo ello significaría colocarse en una posición de enfrentamiento con el gobierno, situación que pareceria desigual, dado que este ùltimo ente cuenta con recursos económicos y cuerpos de abogados que presupone una contienda en los tribunales poco equitativa, sin embargo nuestros legisladores establecieron el juicio contencioso administrativo como un instrumento accesible a los ciudadanos para defenderse de las arbitrariedades y que emparejara esa contienda que pareciera desigual, ya que dicho medio de defensa en si mismo no requiere el patrocinio de un abogado y en el opera el principio de suplencia de deficiencia de la queja, que exime al ciudadano de formulismos legales, ya que basta que este relate los hechos que dan motivo a sus inconformidad para que el juzgador deba oficiosamente buscar elementos jurídicos para la defensa de los intereses ciudadanos..
Hoy incluso con la finalidad de acercar este tipo de medios de impugnacion a la ciudadania el propio Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de México ha establecido módulos en los que se brinda asesoría sobre este como presentar un Juicio de Nulidad de este tipo, e incluso asume el patrocinio la defensa de los intereses de los gobernados,
http://tricaedomex.com.mx/asesoria/index.php
Comments